Es un proceso voluntario en el que se brinda la oportunidad a dos personas en conflicto para que se reúnan con una tercera persona neutral (mediador) para hablar de su problema e intentar llegar a un acuerdo. Este proceso siempre será supervisado por un profesor/a para garantizar el proceso.
La mediación se basa en los siguientes principios:
• Es un acto cooperativo en vez de competitivo.
• Se basa en un proceso de resolución de conflictos.
• Está orientado hacia el futuro en vez del pasado.
• Hay dos posibles ganadores.
• Exige honestidad y franqueza.
• Es voluntario.
• Se preocupa por las necesidades en vez de las posiciones.
• No es amenazante, no es punitivo.
• Intenta homogeneizar el poder.
• Es confidencial.